top of page
ADOS y ADI-R
Ados y Adir foto.jpg

¿Qué es el ADOS II/ADI-R?

El ADOS (Autism Diagnostic Observation Schedule) y el ADI-R (Autism Diagnostic Interview-Revised) son dos herramientas clínicas usadas para evaluar a personas con sospecha en el espectro autista.

El ADOS es una serie de tareas estructuradas y observaciones que se realizan con el paciente. Estas actividades están diseñadas para provocar respuestas sociales y de comunicación que son importantes para el diagnóstico del autismo. Durante la evaluación, el especialista observa y anota varios aspectos del comportamiento del paciente, lo que ayuda a identificar si la persona muestra patrones de comportamiento típicos del autismo.

El ADI-R, por otro lado, es una entrevista detallada que se realiza a los padres o cuidadores. Esta entrevista recopila información exhaustiva sobre el desarrollo temprano del individuo y su comportamiento actual, especialmente en áreas relacionadas con la interacción social, la comunicación y los comportamientos repetitivos. La información de esta entrevista complementa los hallazgos del ADOS para llegar a un diagnóstico más completo.

¿Cuándo se debe realizar?

Cuando tanto un profesional como el individuo o su familia sospechen que puede haber una condición dentro del espectro autista, es aconsejable proceder a una evaluación detallada y adecuada.

¿Quién debe realizar la evaluación?

La debe realizar un profesional formado y certificado, que cuente con los instrumentos correspondientes.

¿En qué consiste?

Consiste en 3 encuentros:

• En el primero se aplica la escala ADI-R. La misma es una entrevista de aproximadamente 2 horas reloj de duración y se administra a un padre o cuidador. La misma se realiza de forma virtual.

• En el segundo encuentro se aplica la técnica ADOS-2 al individuo. La misma consiste en una serie de juegos y conversaciones adecuados a la edad y el lenguaje. Se realiza de forma presencial en Capital.

• Tercer y último encuentro. Se realiza una devolución y en donde se entrega un informe. Se realiza de forma virtual a partir de una semana luego del segundo encuentro.

¿A quién está dirigido?

A niños, jóvenes y adultos.

bottom of page