EVALUACIONES NEUROPSICOLÓGICAS

¿Qué es una Evaluación Neuropsicológica?
También denominada evaluación neurocognitiva, es un método diagnóstico que estudia el funcionamiento cerebral y brinda información no provista por otros métodos de estudio, como el electroencefalograma, la tomografía computada o la resonancia magnética. Permite al médico y a otros profesionales comprender cómo funcionan las diferentes áreas y sistemas del cerebro de un paciente a través de la medición de sus capacidades cognitivas.
Evaluación Neuropsicológica CISMA



2 encuentros presenciales con el paciente + 2 entrevistas a padres (en el caso de los niños)
Acompañamiento personalizado
Devolución e informe detallado para la familia y la escuela
Presencial
¿Cuándo se debe realizar?
Habitualmente se recomienda la realización de dicha evaluación neuropsicológica cuando existen síntomas o quejas relacionados con la memoria, la atención, o el razonamiento.
Algunos signos que requieren una evaluación neurocognitiva son cambios en la concentración, la organización, el razonamiento, la memoria, el lenguaje, la percepción, la coordinación o la personalidad. El cambio puede deberse a cualquiera de muchas causas médicas, neurológicas, psicológicas o genéticas.
Las pruebas o estudios serán útiles para entender la situación específica de cada paciente.
¿Qué diferencian las evaluaciones neuropsicológicas de CISMA?
Nuestras evaluaciones psicológicas están basadas en herramientas de vanguardia con evidencia científica. Trabajamos continuamente por la formación y actualización permanente de nuestros profesionales.
También trabajamos por aplicar herramientas tecnológicas de última generación a fin de explorar la atención y las funciones ejecutivas de la forma más eficiente.
¿Por qué incorporamos Realidad Virtual (VR) a nuestras evaluaciones neuropsicológicas?
En CISMA es prioridad mantenernos a la vanguardia en la aplicación de nuevas terapias y herramientas con evidencia científica. Por eso incorporamos la realidad virtual como un elemento complementario al trabajo de evaluación que realizan nuestros profesionales.
El Aula Virtual es una prueba que evalúa los procesos atencionales, la impulsividad y la actividad motora a través de un visor de realidad virtual.
Mediante la correlación e interpretación profunda de los resultados de las pruebas, se busca conocer las diferentes capacidades y desafíos del paciente, así como también, responder al motivo de consulta.