
FORMACIÓN INTEGRAL EN TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
Presentación
Este curso es un espacio de formación integral que te permitirá profundizar en el conocimiento y abordaje de estas complejas patologías. A lo largo del curso, se explorarán los diagnósticos clínicos establecidos en el Manual Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), con el fin de brindar una comprensión detallada de las diferentes manifestaciones de los TCA.
Así mismo, se abordarán los tratamientos más efectivos respaldados por la evidencia científica, que incluyen terapias cognitivo-conductuales, enfoques nutricionales, DBT y RO DBT.
El objetivo de este curso es dotar a los profesionales de herramientas concretas para la evaluación, el diagnóstico y los tratamientos de los TCA, con un enfoque que contemple la salud mental y física del paciente.
Modalidad
El curso está organizado en 3 niveles de complejidad.
Se pueden realizar de manera autónoma ya que no se correlacionan entre sí.
El profesional se anotará al nivel al cual se considere necesario según su formación.
Nivel 1:
Cursada semanal - clases virtuales sincrónicas - vía ZOOM.
Martes de 18hs a 20hs.
Inicia: 22/04/2025
Duración: 8 semanas.
Nivel 2:
Cursada semanal - clases virtuales sincrónicas - vía ZOOM.
Martes de 18hs a 20hs.
Inicia: 12/08/2025
Duración: 8 semanas.
Nivel 3
Encuentro práctico presencial en la sede de CABA
Días: 24/10/2025 y 25/10/2025
¿POR QUÉ ELEGIR ESTE PROGRAMA?
Objetivos
-
Aprender a diagnosticar y hacer diagnóstico diferencial de los distintos Trastornos de la conducta alimentaria según el DSM-5.
-
Conocer y comprender las complicaciones de los diferentes diagnósticos del DSM-5.
-
Conocer y comprender los fundamentos de los modelos con evidencia científica en Trastornos de la conducta alimentaria.
-
Aprender a realizar diseño de estrategias y aplicación de los distintos modelos para el tratamiento de los TCA.
-
Obtener habilidades y herramientas clínicas para acompañar y ayudar a los pacientes.
¿Qué aprenderás en este años?
-
Diagnosticar en forma diferencial las distintas problemáticas psicológicas.
-
Utilizar herramientas efectivas creadas bajo el paradigma científico que no descuidan la integridad de la persona.
-
Tratamientos para las diferentes patologías alimentarias basadas en la evidencia.
CONTENIDO DEL PROGRAMA
Nivel 1 - Inicia 22 de marzo:
-
Neurobiología - factores multi determinantes- DSM-5 y diagnósticos TCA.
-
Evaluación diagnostica - criterios de internación - diseño de tratamiento.
-
Introducción a los tratamientos con evidencia.
-
Psicoeducación y motivación al cambio.
-
Adicciones conductuales.
-
Nutrición.
-
Desarrollo del tratamiento y posibles complicaciones.
-
Auto cuidado y bienestar personal.
Nivel 2 - 12 de agosto:
-
MODEL CRISTOPHER FAIRBURN.
-
MODELO MAUDSLEY .
-
MODELO RO DBT .
Nivel 3:
-
Taller práctico Roleplay y análisis de casos
EQUIPO ACADÉMICO
Coordinadora: Lic. Catalina de Anchorena
- Lic. en psicología de la universidad del Salvador.
- Realizó el posgrado de Terapia Cognitivo Conductual en el Centro de Terapia Conductual (CTC),
- Formaciones en DBT en Centro integral de salud mental argentina (CISMA), RO DBT en Radically Open y Modelo Maudsley en DBT Iberoamérica.
- Actualmente trabaja como psicóloga clínica de adultos y adolescentes en CISMA y coordina el Área de Trastornos Alimentarios.
- Desempeña un papel como docente en las formaciones y cursos de posgrado de CISMA y en la
Universidad Austral.
Precio 2025
Todos los Niveles tienen el mismo valor.
Podes inscribirte a uno o más de ellos.
En caso de abonar los tres juntos tenés un descuento adicional.
Residentes Argentinos
El valor de cada Nivel es: ARS 140.000
Si pagas todos los niveles juntos: ARS 400.000.
Residentes de otros países:
El valor de cada Nivel es: USD 200
Si pagas todos los niveles juntos: USD 500.