
Inscripciones Cerradas
próximo inicio Marzo 2024
PROGRAMA DE FORMACIÓN INTEGRAL EN SALUD MENTAL INFANTO-JUVENIL Y SU CONTEXTO
¿Qué distingue a este programa?
En este último tiempo hubieron grandes avances en el conocimiento de la fisiología cerebral y las psicoterapias, lo que permite comprender y poder abordar de manera más eficaz distintos problemas de salud mental en la población infanto-juvenil.
Este es un programa único, ya que en CISMA buscamos formar a los profesionales en estos modelos de psicoterapia basados en la evidencia, para que puedan distinguir y resolver con maestría estos cuadros.
Asimismo, nos destacamos por tener un profundo respeto por los valores de los consultantes y por trabajar desde un enfoque global de la persona humana. Además, nos parece fundamental que todo profesional que trabaje con la población infanto juvenil conozca los hitos del desarrollo teniendo en cuenta el contexto en el cual el niño o adolescente está inmerso.
Debido a ello, en este programa buscamos entrenar a los profesionales para que puedan abordar las problemáticas de sus consultantes y también las del contexto en el que se desarrolla, brindando soluciones concretas y efectivas.


Online Sincrónico (Marzo a Diciembre)
1 año / 134hs / una clase semanal ( Martes de 18hs a 20 hs)
Supervisiones semanales
Jornada presencial optativa de 2 días ( julio )
Se entrega Certificado
Español
¿Qué aprenderás en este año?
-
Analizar la psicología humana desde una perspectiva antropológica y científica integral, abordada desde los modelos de segunda y tercera ola.
-
Conocer y saber diagnosticar con precisión las distintas problemáticas de salud mental en la clínica infanto-juvenil.
-
Conocer y saber utilizar las herramientas que se han generado desde el paradigma científico para abordar los trastornos de la clínica infanto-juvenil sin descuidar a la persona en su totalidad.
-
Conocer y saber aplicar las herramientas para el trabajo con padres y escuelas, ejes fundamentales dentro de la clínica infanto-juvenil.
-
Conocer las bases neuro-científicas sobre las que estos conocimientos se apoyan.
-
Entrenar a los profesionales en la implementación de estas herramientas en la práctica cotidiana.
Equipo Académico
CISMA
Dra. Andrea Quintás
Lic. María Eugenia del Milagro de Urraza
Dra. Valentina Willimburgh
Dra. Luz María Zappa
Lic. Belén Prieto
Lic. Agustin Valdez
Programa ver programa detallado
-
Módulo I: Introducción a la clínica infanto-juvenil
-
Módulo II: Trastornos de ansiedad
-
Móduclo III: Trastornos de ansiedad (continuación)
-
Módulo IV: Trastornos del estado de ánimo
-
Módulo V: Tics, trastorno obsesivo compulsivo y trastorno por déficit de atención con hiperactividad
-
Módulo VI: Trastornos Externalizantes
-
Módulo VII: Trastornos de la personalidad (desregulación emocional) y trastornos de la conducta alimentaria
-
Módulo VIII: Esquizofrenia y trastorno del espectro del autismo
-
Módulo IX: Interconsultas
Precio 2023
Para inscribirse en el programa se debe abonar una matrícula.
Entre los meses de Marzo y Diciembre de cada año se abonan las 10 cuotas correspondientes a todo el año. Los valores son los siguientes:
Residentes Argentinos
Matrícula: ARS 25.000
Residentes de otros países:
Matrícula: USD 100
Pago mensual (10 cuotas): USD 100
Existen distintos descuentos según la modalidad de pago que elijas. En el formulario de inscripción podrás ver los detalles.