Posgrado Consumo Problemático | CISMA
top of page

Cupos Limitados

Inicia Octubre 2025

CLÍNICA EN CONSUMO PROBLEMÁTICO
FORMACIÓN INTENSIVA

Inicia el

17 de Octubre

¿De qué se trata este programa?

Este curso ofrece un enfoque innovador y avanzado para abordar el consumo problemático de sustancias, incorporando el análisis del comportamiento humano como eje central del tratamiento.

A diferencia de los modelos tradicionales, centrados casi exclusivamente en la dimensión neurobiológica, nuestro programa integra perspectivas farmacológicas, psicosociales y conductuales, brindando estrategias más completas y efectivas. Reconocemos la multiplicidad de factores que intervienen en esta problemática y mostramos cómo abordarlos de forma integral y práctica.

Trabajamos con la mejor evidencia científica disponible, presentada en un formato teórico–práctico que permite trasladar rápidamente los conocimientos a la práctica profesional. Este enfoque posibilita la personalización de los tratamientos, adaptándose a las necesidades específicas de cada persona y ofreciendo herramientas concretas para lograr resultados exitosos.​​

¿Qué aprenderás?

✅ Conocer el estado actual de las problemáticas de consumo y adicciones.

​✅ Dominar los conceptos centrales y el análisis del comportamiento humano en la clínica.

Comprender los estados motivacionales, su neurobiología y variables clave.

Evaluar y diagnosticar con precisión para adaptar cada abordaje al contexto clínico.

Diseñar e implementar intervenciones y estrategias personalizadas para comprometer al consultante, intervenir en estados motivacionales y calibrar metas.

Ganar claridad y seguridad para actuar en cada fase del tratamiento, generando resultados que refuercen la esperanza y la confianza de profesionales y pacientes.

Equipo Académico

  • Dr. Augusto Gargiulo (CISMA)

  • Dr. Ángel Gargiulo (Director de CISMA)

  • Lic. Catalina Anchorena (CISMA)

  • Lic. María Obiglio (CISMA)

  • Lic. Candela Pinilla (CISMA)

  • Dr. Pascual Ángel Gargiulo (Univ. Nacional de CUYO. Lab. de Neurociencias y psicología experimental CONICET)

  • Lic. María Mercedes García Basalo (CISMA)

  • Dra. Mercedes Gargiulo (CISMA)

  • Dra. Ana Paula Colombini (Hospital el Cruce y CISMA)​

Inicia 17 de octubre
Online en vivo 
(octubre a diciembre)

Examen final con entrega de certificado el 20/12

kisspng-computer-icons-symbol-clock-clock-free-button-png-5b07147549e1c9_edited.png

Duración de 12 encuentros totales
 (viernes de 16 a 20 hs y sábados de 9 a 13 hs)

Requiere título de grado

pareja_edited.png

Dirigido a psicólogos y psiquiatras con práctica clínica

Español

Contenido y Calendario

OCTUBRE

  • 17 y 18 de octubre
    Fundamentos clínicos y formulación funcional 

  • 24 y 25 de octubre

  • Motivación y compromiso

 

NOVIEMBRE

  • 7 y 8 de noviembre
    Plan de tratamiento y elección de dispositivo 

  • 21 y 22 de noviembre
    Manejo de contingencias y familias

 

DICIEMBRE

  • 5 y 6 de diciembre
    DBT-SUD y entrenamiento ejecutivo

  • 12 y 13 de diciembre
    Casos complejos, recaídas y altas

  • Examen final 
    20 de diciembre

Valores 2025

1 cuota

AR$ 300.000

AR$ 250.000

cuotas

de  AR$ 100.000

AR$ 300.000

bottom of page